
El estampado ikat
Quizá os resulta familiar la palabra Ikat para denominar un tipo de tela estampada. En realidad no es un estampado, sino una técnica que consiste en teñir los hilos antes de la elaboración del tejido (teñido por reserva); cuando éste se confecciona, la tela resultante presenta unos motivos simétricos que se repiten.
Se trata de una técnica de estampado que tiene su origen en Asia y es y ha sido muy utilizado en Tailandia, Indonesia, India y Oriente Medio.

Estampado ikat
Al parecer, la palabra ikat viene del nombre malayo mengikat que significa atar o ligar. Y ello es así porque para conseguir el diseño buscado, se atan fuertemente los hilos a tratar con un material aislante que impide que el tinte penetre en ellos y así quedan las partes cubiertas sin teñir.

Dibujo explicativo de la técnica de atado de los hilos antes del teñido ikat
El tejido del ikat puede ser de trama, de urdimbre o de ambos, siendo entonces un doble ikat con la decoración visible por las dos caras de la tela.
También son habituales las técnicas de teñido y tejido de ikat en América y Africa. En Nigeria, Senegal, Guatemala o Ecuador pueden encontrarse aún tejidos artesanos ikat aplicados a mantas, faldas y todo tipo de prendas.

Tejido étnico ikat
Como muchos otros estampados étnicos, el ikat ha tenido entre sus fans a afamados modistos de alta costura como Yves Saint Laurent o John Galliano.

Vestido de Gucci de 2010 con estampado ikat

Chaqueta de YSL de los años 70 con estampado ikat

Trench de estampado ikat de Oscar de la Renta, 2005
Complementos de moda tales como echarpes, chales, foulards o pañuelos resultan también muy atractivos con estampados ikat. El chal de Avenio que veis a continuación, que está realizado en otomán de seda turco, presenta un sencillo estampado ikat doble en tonos ocre sobre fondo gris perla.
Su aplicación a tejidos destinados a tapicería y decoración del hogar es profusa debido a sus vistosos colores.

Cojines con telas ikat
Espero que os haya resultado útil la información.
Ely Dupont, periodista
By Ely Dupont

0 comentarios