Avenio - Los secretos de nuestro armario

Tendencias de otoño, ponchos, capas y abrigos-manta

por | Nov 8, 2014 | Guía de estilo

Las prendas que no te puedes perder esta temporada. Ya sea en forma de manta, de sueter, capa o poncho, no lo dudes y échatelas sobre los hombros.

 

Poncho chapala con estampado geométrico y rematado con flecos de Anthropology

Poncho chapala con estampado geométrico y rematado con flecos de Anthropology

 

Lo primero es aprender la diferencia entre poncho y capa. El primero consiste en una pieza cuadrada o redondeada con una abertura para la cabeza y sin agujeros para sacar los brazos. Se trata de una prenda de abrigo diferente.

El poncho es una pieza de la vestimenta tradicional de muchos pueblos de Sudamérica donde se elabora con lanas de oveja, alpaca o vicuña y sirve tanto para trabajar en labores agrarias como ganaderas dada la libertad de movimientos que permite.  Su origen está en la confección tradicional pre-hispana.

 

Poncho tradicional de Salta (Argentina)

Poncho tradicional de Salta (Argentina)

 

De mayor o menor longitud, el poncho tradicional que es una prenda de vestir humilde y popular, es recuperado cada cierto tiempo por los diseñadores de moda y elevado a los altares de las pasarelas.

La capa, por el contrario, es más parecida a un abrigo. Se lleva sobre los hombros y está abierta en su parte delantera. A partir de este concepto, están todas las creaciones posibles: más vuelo o menos, más cortas o más largas, con lazos u otro tipo de cierres, y otras variedades  -que personalmente me encantan- como las chaquetas o chaquetones capa y los suéteres capa.

Por último, están lo que llamamos los abrigos-manta, que no llevan ningún tipo de cierre en su parte delantera y se llevan abiertos, con o sin cinturón.

La capa tiene una larga tradición de uso en España. Aquí y aquí podéis conocer la historia y curiosidades de esta prenda de vestir tan elegante.

En cuanto al estilismo, a continuación os dejo unos consejos sobre las reglas básicas:

1. llevarlos con pantalones y botas o botines. Evita la combinación de poncho o capa con falda, es demasiado folk

2. En cuanto a los pantalones, cualquier modelo y tejido es apropiado, jeans, cuero, algodón;  la elección final dependerá de tu gusto y del calzado.

3. Los ponchos y capas sientan mejor a las mujeres altas. Los volúmenes del poncho y su largo tienden a acortar tanto el tronco como las extremidades, así que no favorecen a las mujeres de corta estatura.

4. Pueden llevarse con cinturón, siempre que éste no sea muy ancho y si tu altura lo permite.

5. Sí al sombrero, de nuevo, si tu altura lo permite.

 

Capa de aire étnico con cinturón

Capa de aire étnico con cinturón

 

A continuación os dejo una selección de los diseños de esta temporada que más me han gustado:

Chaqueta-capa de lana de Cos

Chaqueta-capa de lana de Cos

 

Abrigo manta de aire étnico

Abrigo manta de aire étnico

Capa de tul y plumas de ave de Dior

Capa de tul y plumas de ave de Dior

 

 

poncho sueter sneak peak

Poncho-suéter de lana de Sneak Peak

 

Chaquetón-capa de lana de Ted Baker

Chaquetón-capa de lana en color beige de Ted Baker

 

capa corta diseño batik de river island

Capa corta de lana con diseño batik de River Island

 

Poncho corto con estampado étnico de Balmain

Poncho corto con estampado étnico de Balmain

 

Podéis encontrar más modelos en esta entrada.

v

By Pilar Aguirre

0 comentarios

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.